Entradas

portada

Imagen
Hola bienvenidos a mi blog ,mi nombre es Edgar López Estrada estudiante del CECyTE N.8 de Santiago Yolomecatl grupo 101, en este blog les ablare un poco de las lenguas maternas del estado de Oaxaca, su origen y su localización.  https://locos2006.blogspot.com/2022/12/portada.html?m=1

Náhuatl

Imagen
Náhuatl :el náhuatl oaxaqueño o náhuatl del norte de Oaxaca se habla en la sierra mazteca de Oaxaca, se extiende desde Teotitlan hasta la región cerca de tochetepec ,se trata de un dialecto del idioma náhuatl una lengua del tronco Uto–azteca

zoque y huave

Imagen
Zoque: los asentamientos históricos de la agrupación lingüística zoque, se encuentra en los estados de Oaxaca y Chiapas, el zoque pertenece a la rama zoqueana de la familia mixe – zoque . Huave : la lengua huave o mareño es una lengua aislada hablada por el pueblo huave que habita en el Itsmo de Tehuantepec al sureste del estado de Oaxaca.

zapoteco y mixe

Imagen
Zapoteco: las lenguas zapotecas se hablan principalmente en los estados de Oaxaca y en la región sureste de Veracruz, sus ablantes se localizan en el Itsmo de Tehuantepec con por lo menos 32 municipios . Mixe : las lenguas mixes pertenecen al grupo mixeano de Oaxaca de la familia lingüística mixe – zoque. El área históricamente ocupada por los mixes se localiza en el extremo oriental de la Sierra Norte.

mixteco y triqui

Imagen
Mixteco: el mixteco de la frontera Oaxaca – Puebla es una variedad de las lenguas mixtecas que se habla en la mixteca baja , los ablantes llaman a esta lengua (da`an davi) que significa lengua de la lluvia. Triqui: es una lengua otomangue que , junto con el mixteco y el cuicateco, forman la familia de las lenguas mixtecanas , se hablan en comunidades originales ubicadas al noreste del estado de Oaxaca.

ixcateco y mazteco

Imagen
Ixcateco : la lengua ixcateca pertenece a la familia popolocana del vasto tronco otomangue está circunscrita únicamente a santa María Ixcatlan en el estado de Oaxaca con aproximadamente 10 ablantes ,por lo que se encuentra en peligro de extinció. Mazateco: las lenguas mazatecas son un grupo de lenguas maternas, estrechamente emparentadas , que se ablan en el norte del estado de Oaxaca y partes de Puebla

chinanteco y chocolteco

Imagen
Chinanteco: los chinantecos actualmente habitan en la región de chinantla , en el centro norte de Oaxaca cerca de la frontera con Veracruz,los chinantecos hablan hasta 14 dialectos diferentes . Chocholteco : la lengua materna chocholteca es una lengua otomangueana que se abla en las localidades oaxaqueñas de Santa María Nativitas,San Juan Bautista Coixtlahuaca,San Martin y San Miguel Tulancingo, existen 729 hablantes chocholtecos .